
La higiene y limpieza de la caja de arena sanitaria es fundamental para mantener la salud y bienestar de tu gato. Además, es importante para el bienestar y la salud de nuestros felinos amigos. En este artículo, te presentamos cómo limpiar el arenero del gato paso a paso, con consejos prácticos y recomendaciones que te ayudarán a mantenerlo impecable y libre de malos olores.
Limpieza diaria del arenero
Para llevar a cabo una limpieza diaria eficiente, necesitarás una pala especial para recoger los excrementos y los grumos de orina (si usas arena aglomerante). También es útil tener bolsas de plástico para desechar los residuos.
Procedimiento de limpieza
- Retirar Orina: Con la ayuda de una pala retira la la arena que se aglutina con la orina del gato. Deberás mover la arena para asegurar que retiras todo el material aglutinado.
- Retirar excrementos: Con un rastrillo o colador deberás retirar las heces que están depositadas en la arena.
- Eliminación de desechos: Tanto la arena aglutinada y las heces que se retiraron del arenero, deben ser colocadas en una bolsa de plástico, para luego desecharla al contenedor de la basura
- Nivel de Arena: revisa el nivel de arena, Si es necesario deberás añadir arena hasta alcanzar un nivel que puede variar entre los 3 a 5 centímetros de profundidad.
Si tu tiempo es escaso y no alcanzas a limpiar el arenero de tu gato, te dejamos areneros que se limpian solos después que el gato hace sus necesidades.
Limpieza profunda del arenero
Se recomienda realizar una limpieza profunda del arenero al menos una vez a la semana, donde se reemplazará la arena independiente del nivel o condición de esta y se lavará el arenero. Aquí te dejamos los pasos a seguir.
- Vaciado del arenero: En una bolsa de plástico deposita toda la arena, si es necesario deberá raspar el fondo del arenero para eliminar la arena que esté pegada y depositar la bolsa en el basurero.
- Lavado del arenero: Una vez que hayas vaciado la caja arenera, lávala con agua tibia y un detergente suave o jabón neutro. Utiliza una esponja o un cepillo para eliminar cualquier residuo pegajoso o manchas. Asegúrate de enjuagar bien la caja para eliminar cualquier resto de detergente. Luego, aplica un desinfectante específico para cajas de arena o una solución de agua y lejía diluida (10% de lejía y 90% de agua). Deja actuar el desinfectante durante unos minutos y enjuaga bien la caja de arena con agua limpia.
- Secado: Seca muy bien el arenero para que no quede humedad, se recomienda dejarlo al sol para que seque bien y eliminar cualquier olor producto del lavado.
- Rellenar con arena nueva: Con el arenero totalmente seco, deberás agregar arena hasta alcanzar un nivel de arena entre 3 y 5 centímetros, se recomienda agregar una capa de bicarbonato de sodio en el fondo del arenero antes de agregar la arena, para ayudar a la eliminación de malos olores.
¿Por qué es importante limpiar el arenero de tu gato?
Mantener el arenero de nuestros gatos limpio es fundamental para garantizar su salud y bienestar. En esta sección, veremos los principales beneficios de mantener el arenero en óptimas condiciones.
Con un arenero automático para gatos no tendrás que preocuparte por sacar los excrementos y orina de tu gato. El sistema automático retirará la arena aglutinada con desechos y una bolsa o recipiente hermético para que tu la elimines fácilmente.
Beneficios de mantener el arenero limpio
- Prevención de enfermedades: Mantener el arenero de tu gato limpio es esencial para garantizar su bienestar. Una limpieza adecuada previene la proliferación de bacterias y parásitos
- Reducción de malos olores: Los malos olores que provienen del arenero no solo son desagradables para nosotros, sino que también pueden afectar el comportamiento de nuestros gatos. Un arenero limpio y sin olores desagradables animará a nuestros gatos a usarlo correctamente.
- Promoción del bienestar del gato: Un arenero limpio contribuye al bienestar general de nuestros gatos, ya que se sienten más cómodos y seguros al utilizarlo. Además, al evitar la acumulación de desechos, fomentamos un ambiente higiénico y saludable en nuestro hogar.
Consecuencias de un arenero sucio
Un arenero sucio puede traer consecuencias negativas para tu gato y para ti. Los gatos pueden evitar usar un arenero sucio y elegir lugares inadecuados para hacer sus necesidades. Además, un arenero sucio puede ser un foco de infecciones y enfermedades tanto para tu mascota como para los habitantes de la casa. te indicamos algunas consecuencias:
- Infecciones urinarias: Las infecciones urinarias son una de las consecuencias más comunes de un arenero sucio. Si el arenero no se limpia con regularidad, las bacterias pueden acumularse y causar infecciones en el tracto urinario de tu gato. Los síntomas incluyen micción frecuente, dolor al orinar y sangre en la orina.
- Parasitosis: Los parásitos también pueden proliferar en un arenero sucio. Los gatos pueden adquirir gusanos intestinales, que pueden causar diarrea, vómitos, pérdida de peso y otros síntomas. Además, algunos parásitos pueden transmitirse a los humanos, lo que puede causar graves problemas de salud.
- Problemas respiratorios: Un arenero sucio también puede provocar problemas respiratorios en los gatos. La acumulación de polvo y los desechos en descomposición pueden irritar los pulmones y causar problemas respiratorios como tos y estornudos.
- Comportamiento inadecuado: Si el arenero de tu gato está sucio, puede que se niegue a usarlo y busque otros lugares para hacer sus necesidades. Esto puede provocar que orinen o defequen en otros lugares de la casa, lo que puede ser difícil de eliminar y provocar olores desagradables.
Conclusión
Mantener el arenero limpio es fundamental para el bienestar de tu gato y la higiene de tu hogar. Escoge el arenero y la arena adecuados, realiza limpiezas diarias y profundas con regularidad y sigue los consejos mencionados para facilitar esta tarea.
Preguntas Frecuentes
¿Cuántas veces al día debo limpiar el arenero?
Lo ideal es hacerlo al menos una vez al día. Sin embargo, si tienes varios gatos, es recomendable limpiarlo más frecuentemente.
¿Es necesario cambiar completamente la arena cada vez que limpio el arenero?
No es necesario cambiarla completamente durante las limpiezas diarias. Sin embargo, se recomienda hacer un cambio total de arena y una limpieza profunda del arenero al menos una vez al mes.
¿Puedo usar productos químicos para limpiar el arenero?
Es preferible evitar el uso de productos químicos agresivos que puedan dañar el plástico del arenero o ser tóxicos para tu gato. Opta por un jabón neutro y agua tibia para realizar una limpieza profunda.